Por si acaso… nunca lo usarás
A lo largo de mi vida he escuchado a muchas personas guardando las cosas “por si acaso”, y lo llevan al extremo de no poder pasar por los pasillos y/o tener la alacena, el ático o el sótano hasta el tope. Llenos de muebles viejos, ropa de hace años, libros del primer grado de primaria de sus padres, el vestido de la tátarabuela, el carrito de tu hermano, etc.
Confiar en ti misma, la mejor decisión que tomarás
¿Confiar en mí? Fue la primera pregunta que me hice después de haber estado en una terapia de autoestima en la secundaria. Era algo que me resultaba demasiado complicado; pero es bastante importante.
Las 6 reglas para ordenar que te traerán felicidad
nuestra querida heroína del orden Marie Kondo llegó al rescate, no solo nos da tips para ordenar, sino que nos muestra cuales son las reglas del orden
Soluciona tu vida y tus finanzas con el consumo responsable
El consumo responsable ha tomado mucha fuerza en los últimos años, no solo por la contribución que se hace al medio ambiente, sino también por los beneficios que trae a tu vida como lo es: Una disminución en tus gastos y por ende un aumento en tus ahorros. Una mejora notable en tu alimentación que se da a causa de solo consumir alimentos más naturales.
Consejos para una inversión inteligente
¿Sabes lo que es una inversión o los aspectos que debes tomar en cuenta antes de invertir? En artículos pasados ya hablamos de la importancia de las finanzas personales, como obtener tu presupuesto y la importancia del ahorro. El día de hoy el protagonista es la inversión. Una vez que ya definiste tu presupuesto y con ella tu capacidad de ahorro, llego el momento de hablar del movimiento que deberíamos darle a nuestro dinero, pero vamos poco a poco. Comencemos por definir la palabra inversión. Inversión Se entiende como la colocación de capital para obtener una ganancia futura. Cuando invertimos estamos buscando una manera de incrementar nuestro patrimonio, normalmente se…
Hábitos que te impiden avanzar
Bueno, primero debo de confesarte algo. Si creía que incluir un nuevo hábito era difícil, espérate a descubrir lo terrorífico y torturante que es dejar un hábito (bueno quizá exagero un poco, ya sabes que sin drama no soy yo).
Finanzas Personales.Realiza tu presupuesto
Alguna vez has pensado en ¿cómo vas a manejar tu dinero cuando estés trabajando o recibiendo algún ingreso? O ¿sabes si estas manejando tus ingresos de la mejor manera? ya llegó el momento de hacer un presupuesto.
Finanzas personales.La importancia de ahorrar
Ahorrar es un hábito que si aún no tienes debes de empezar ya mismo. Aunque no lo creas esta será una de las principales claves para tener éxito en tus finanzas personales. Pero vámonos poco a poco. Comencemos por definir qué es ahorrar. Cuando hablamos de ahorrar nos referimos a esa parte de capital que reservamos y guardamos, el cual proviene de los ingresos que se perciben. Es decir, es el ingreso que no gastas y reservas para cubrir una necesidad o contingencia futura. Ahorrar es el hábito de guardar una parte del ingreso. El ahorrar te ayuda a: *Enfrentar imprevistos *Construir tu casa *Educación propia o para tus hijos…
5 indicadores de que necesitas iniciar una vida productiva
¿Aún no sabes si tu vida va como quieres?¿No sabes si una vida productiva es lo que estás buscando? No te preocupes, el día de hoy te voy a ayudar a definir si lo que necesitas es iniciar una vida productiva o no. Primero lo primero, ¿Qué es la productividad? Bueno la podemos definir como la cantidad de trabajo bien invertido(útil) que una persona tiene la capacidad de sacar en cierto periodo de tiempo. Es decir, la cantidad de tiempo que dedicas a tus actividades ya sea de trabajo, escuela o en tu propia vida, debe de generarte alguna satisfacción o remuneración por decirlo de alguna manera(puede ser monetaria o…
Técnica del 80/20
Durante mis años en la universidad conocí muchas técnicas aplicadas en las empresas para aumentar la productividad en los diferentes procesos. La técnica del 80/20 la vi en mi primer semestre en la carrera y para ser sincera no le encontré mucho sentido(desde mi punto de vista). La técnica del 80/20 ha sido una metodología que se utiliza en muchos ámbitos y los cuales descubrí cuando comencé con la productividad personal. Ahora te platicaré un poco cual fue la definición que conocí en la carrera. Primero, yo lo conocía en general como parte del diagrama de Pareto, el cual estaba enfocado a la calidad. Esta técnica nos planteaba que, si…